SANTA MISA DE LA CENA DEL SEÑOR
MONICIÓN DE ENTRADA:
El jueves santo sintetiza la fe de la comunidad cristiana. Es día de intimidad, de oración, de compromiso fraterno, de alianza, de amor.
Tenemos motivo para la alegría: vamos a hacer memoria de lo que hizo Jesús en la Última Cena, “la noche en que iba a ser entregado”.
Una noche maravillosa llena de amor que anticipa el “amor hasta el fin” que celebramos en este Triduo Pascual de su Muerte y Resurrección.
Nos ponemos de pie. Para comenzar la celebración cantando...
LITURGIA DE LA PALABRA:
1º LECTURA
La pascua judía celebra la intervención del Señor a favor de su pueblo, liberándolo de la esclavitud de Egipto.
2º LECTURA
San Pablo testifica lo que Jesús hizo en la Última Cena.
EVANGELIO
El amor y el servicio son el signo distintivo del cristiano. Jesús mismo nos lo demuestra con la entrega de su vida y con un gesto conmovedor.
Después de la homilía
LAVATORIO DE LOS PIES
El lavatorio de los pies que Jesús realizó tiene un simbolismo profundo: el servicio humilde, el deber de amarnos y ayudarnos mutuamente.
Ahora, el Sr. Obispo realizará el gesto que hizo Jesús con doce miembros de esta comunidad que nos representan, para recordarnos que “todos debemos lavarnos los pies unos a otros” Cantamos...
ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: “Óyenos, Padre nuestro”
- Por la Iglesia, cuerpo de Cristo, para que guarde la unidad en la caridad que su Señor quiso para ella, y así el mundo crea, roguemos al Señor...
- Por el Papa, los obispos, los presbíteros y todos los que ejercen algún ministerio en la Iglesia; para que su vida sea siempre, a imagen de Cristo, servicio y entrega a sus hermanos, roguemos al Señor...
- Por nuestros gobernantes y todos los que ejercen la autoridad; para que lo hagan con humildad y espíritu de servicio. roguemos al Señor...
- Por todos nosotros para que, siguiendo el ejemplo de Cristo, vivamos la urgencia del mandamiento nuevo de amar a todos, roguemos al Señor...
PRESENTACIÓN DE OFRENDAS
Con los dones de pan y vino ofrezcamos al Señor nuestro esfuerzo por vivir de acuerdo a su voluntad.
COMUNIÓN
“El que come mi carne y bebe mi sangre tiene la vida eterna” dice el Señor. Acerquémonos a la mesa del altar para recibir a Aquél que se entrega por la vida del mundo.
(después de la oración post-Comunión, se realiza la Adoración del Santísimo sobre el altar. NOS PONEMOS DE RODILLAS)
TRASLADO DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO (DESPUÉS DE LA ADORACIÓN)
En este momento, el Sr. Obispo traslada el Santísimo Sacramento hacia el lugar de la reserva, donde permanecerá para ser adorado y se conservará para la comunión de mañana, Viernes santo.