Liturgia

Tiempo ordinario

Ciclo C (Domingos II-X)

2º Domingo durante el año

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: La liturgia de hoy nos exhorta a la alegría y a la esperanza: llega el que restaurará a la vieja humanidad. Es la hora de los signos y de las señales que se descubren desde la fe.
Cantamos....

LITURGIA DE LA PALABRA
Como verdaderos hijos, escuchemos la Palabra de Dios.

Primera lectura: Is 62, 1-5
Salmo: Sal 95, 1-3.7-10
Segunda lectura: 1 Cor 12,4-11
Evangelio: Jn 2, 1-11

ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: ¡Te pedimos, Señor!

• Por nuestra Iglesia Diocesana en el año del Jubileo, para que a través de la evangelización propicie una verdadera conversión en la sociedad y recomponga los valores auténticamente cristianos. Oremos...
• Por nuestros hermanos de Tucuman que estan padeciendo las consecuencias de las inundaciones, para que fortalecidos en la fe encuentren caminos de solidaridad. Oremos…
• Por los esposos cristianos, para que el Señor que manifestó su gloria en Caná, los renueve en la fidelidad a su vocación. Oremos...
• Por los turistas que nos visitan, para que consigan reposo para su espíritu y renueven sus energías. Oremos...
• Por nosotros, para que a ejemplo de  María, sepamos cumplir la voluntad del Señor. Oremos...

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
Hermanos: Así como los sirvientes de Caná llenaron los recipientes para la bebida de la fiesta, nosotros presentamos los dones de pan, vino y agua que serán comida  y bebida en el sacramento de la Eucaristía.
Lo hacemos cantando...

COMUNIÓN
Hermanos: Ya no estamos en las bodas de Caná. Pero estamos de fiesta con Jesús. Somos invitados a su mesa.
Nos acercamos a comulgar cantando...

3º Domingo durante el año

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: Este Domingo, la Palabra de Dios nos ayudará, no sólo a abrir los ojos y los oídos, sino también a tomar conciencia de este hoy que nos toca vivir: tiempo de gracia, de alegría y de encuentro con Jesús.
Cantamos....

LITURGIA DE LA PALABRA
Escuchar la Palabra de Dios es motivo de gozo porque es nuestro Padre quien nos habla

Primera lectura: Neh 8,2-6.8-10
Salmo:   Sal 18;
Segunda lectura: 1 Cor 12, 12-30
Evangelio: Lc 1, 1-4.4,14-21

ORACIÓN DE LOS FIELES
 A cada intención respondemos: ¡Te pedimos, Señor!
• Para que la Iglesia, Pueblo de Dios, anuncie el mensaje liberador de Jesús. Oremos...
• Para que la Buena Noticia para los pobres, llegue al corazón de los responsables de los pueblos. Oremos...
• Para que los enfermos, los que sufren, los marginados, los que padecen el desempleo, encuentren en su camino quien los ayude a abrir  sus corazones a la esperanza cristiana. Oremos...
• Para que nuestros hermanos turistas vivan estos días de descanso, como ocasión de encuentros fructíferos con Dios, consigo mismo y con los demás.  Oremos...
• Para que nosotros seamos constructores del Reino de Dios, según los dones que cada uno ha recibido. Oremos...

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
Hermanos: Junto al pan y al vino, presentemos al Señor nuestro propósito de una conversión generosa, con la confianza de que “somos el Cuerpo de Cristo y cada uno de nosotros es miembro de ese Cuerpo
Los acercamos cantando...

COMUNIÓN
Hermanos: Esta es nuestra mejor comida y nuestra mejor bebida, el Cuerpo y la Sangre del Señor que nos nutre con su fuerza y con su gracia.
Nos acercamos a comulgar cantando...

4º Domingo durante el año

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: Para poder cumplir nuestra misión de profetas y testigos del Señor, debemos anunciar la Palabra en cada circunstancia de nuestras vidas y así hacer llegar a todos los hombres la salvacion de Jesucristo.
Comenzamos nuestra celebración cantando...

LITURGIA DE LA PALABRA 
Abramos nuestro corazón para que Dios nos hable.

Primera lectura: Jer 1,4-5.17-19
Salmo:  Sal 70,1-4.5-6.15-17
Segunda lectura: 1 Cor 12, 31-13,13
Evangelio: Lc 4, 21-30

ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: ¡Escúchanos, Padre!
• Por los Pastores  de la Iglesia, para que sigan indicando al corazón de todos la vía de la paz y de la concordia entre los Pueblos.. Oremos.
• Por los seminaristas de nuestra Diócesis, para que en este tiempo de descanso, el Espíritu Santo los fortalezca y reafirme su vocación.. Oremos.
• Por nuestros gobernantes para que depongan intereses personales y trabajen por el bien común. Oremos.
• Por los turistas que viajan en estos días, para que puedan llegar con alegría a sus destinos, y sean para los que los rodean fuente de esperanza y de paz. Oremos.
• Por nosotros aquí reunidos, para que crezcamos en la fe, en la esperanza y en el amor a Dios y a los hombres. Oremos.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
Hermanos: Nuestros dones sin amor no son nada. Junto al pan y al vino, ofrezcamos al Señor nuestro compromiso  en la búsqueda de un amor real y solidario.
Los acercamos cantando.

COMUNIÓN  
Dice el Santo Padre Benedicto XVI:
“Toda la actividad de la Iglesia es la expresión de un amor que busca el bien integral del ser humano: busca su evangelización mediante la Palabra y los Sacramentos y busca su promoción en los diversos ámbitos de la actividad humana”
Nos acercamos  a comulgar cantando...

 5º domingo durante el año

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: La misa es un llamado a unirnos al Señor porque queremos escucharlo, celebrarlo y responder a la misión que nos encomienda.
Cantamos...

LITURGIA DE LA PALABRA
La liturgia nos hace presente en el hoy de nuestra vida la Palabra de Dios. Respondamos con prontitud al llamado del Señor a seguirlo.

Primera lectura  Is 6, 1-8
Salmo   Sal 137, 1-5.7-4
Segunda lectura  1Cor 15, 3-8.11
Evangelio   Lc 5, 1-11

ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos:
“Escúchanos, Señor”
• Por nuestra Iglesia diocesana que comienza hoy la semana de oración por las vocaciones, que resuene en el corazón de todos el llamado del Señor a echar las redes. Oremos...
• Por los  que han escuchado la llamada al sacerdocio, para que sean fieles a la vocación de Dios y generosos en el servicio a sus hermanos. Oremos.
• Por los jóvenes, para que puedan discernir el proyecto que Dios tiene para ellos. Oremos...
• Por nuestros hermanos turistas, para que este sea un tiempo privilegiado en el que perciban la presencia de Dios junto a ellos. Oremos.
• Por nuestra comunidad, para que sea el lugar de oración donde se gesten las vocaciones que el Señor está llamando a su servicio. Oremos.

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS
Hermanos: llevemos ahora las ofrendas a la Mesa del Señor. Junto al pan y al vino  ofrezcamos nuestro compromiso de fidelidad a  Dios.
Cantamos...

COMUNIÓN
Hermanos: Sólo quien recibe la Eucaristía tiene la gracia divina que cambia el corazón y lo capacita para comunicar el amor de Dios a los hermanos
Nos acercamos a comulgar cantando....

6º Domingo durante el año

MONICIÓN DE ENTRADA
Hermanos: La misa es un encuentro con Jesús, nuestro Señor, el Hijo de Dios.  Pongamos en El nuestra esperanza.
Comenzamos nuestra celebración cantando....

LITURGIA DE LA PALABRA
Hay que cultivar un oído atento y un corazón abierto para escuchar al Señor.

Primera lectura  Jer 17, 5-8
Salmo   Sal 1,1-4.6
Segunda lectura  1Cor 15, 12.16-20
Evangelio   Lc 6, 12-13.17.20-26

ORACIÓN DE LOS FIELES
A cada intención respondemos: ¡Te pedimos Señor!
• Para que en la Celebración del Cincuentenario de nuestra Diócesis, demos gracias a Dios por todo lo recibido en este tiempo, y seamos fieles, desde nuestra fe en Jesucristo, a los desafíos que se nos presentan. Oremos...
• Para que el testimonio de los sacerdotes de hoy ayude a germinar nuevas vocaciones al sacerdocio de mañana. Oremos.
• Para que los médicos y todos los que cuidan de los enfermos, los atiendan siempre con dedicación y amor, ayudándolos a recuperar la alegría. Oremos....
• Para que los turistas, en este tiempo de vacaciones, tengan  un encuentro fructífero con Dios, que en la creación nos muestra su amor y su providencia. Oremos.
• Para que todos nosotros, vivamos siempre el espíritu de las bienaventuranzas. Oremos.

PRESENTACIÓN DE OFRENDAS
Hermanos: con sencillez y alegría llevamos al altar los dones de pan y vino para renovar el sacrificio redentor de Jesús.
En nuestra Diócesis la colecta de hoy está destinada a la Obra de las vocaciones.
Cantamos...

COMUNIÓN
Dice nuestro Obispo en su Carta Pastoral:
“Ser santos es vivir los mandamientos, es estar en el espíritu de las bienaventuranzas, es desarrollar en nuestras vidas las virtudes teologales de la fe, la esperanza y la caridad”.
Estando debidamente preparados, nos acercamos a comulgar cantando...

Centenario - 100 años Pasionaria