Visita

Interior

Órgano

Sobre la puerta principal se ubica el órgano, fue inaugurado el 20 de enero de 1906, construido en la fábrica Giacomo Locatelli en Bérgamo, Italia.

Es mecánico, de tres teclados y pedales con fuelle, accionado eléctricamente; la caja mide 1.30 x 1.55m, su fachada es gótica.

Después de muchos años de estar en desuso, fue reinaugurado el 22 de noviembre de 2005, gracias a la restauración de 900 de sus 3000 tubos.

EL ORGANO DE LA IGLESIA CATEDRAL

El instrumento fue construido por Giacomo Locatelli, de la ciudad de Bérgamo, Italia, en 1905, y adquirido por suscripción popular en 1906. Se inauguro con Bendición y Concierto, el 20 de enero de 1906. En este recital, actuaron prestigiosos organistas locales de la época: Félix Ortiz y San Pelayo y Bartolomé P. Zabala.
La bendición del órgano estuvo a cargo del entonces Obispo de la Plata, Dr. Juan N. Terrero, y al concierto asistieron altas personalidades de la sociedad argentina. Sus padrinos fueron: Teodelina F. De Alvear, Enriqueta L. De Dorrego, Maria Unzué de Biaquier, Tomás Duggan, Jacinto Peralta Ramos y Adolfo Biaquier.
El órgano de la Catedral, es mecánico, de tres teclados manuales, pedalera y 36 registros reales, que corresponden a cerca de 3000 tubos de madera y metal.
El órgano se encontraba en un estado general de abandono y podremos ponerlo en funciones nuevamente, restaurándolo en etapas, a realizar según las posibilidades económicas. Hoy se ha finalizado la primera etapa gracias al aporte de la Secretaría de Cultos del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
En esta primera etapa se ha realizado la recuperación y puesta en marcha del primer teclado y de los registros contrabajo 16’ y bajo de 8’ de la pedalera.

95969798208209210
Centenario - 100 años Pasionaria