Las inclemencias climáticas, la erosión y el desgaste constante son desafíos que debemos enfrentar para preservar este importante patrimonio que es nuestro templo. Es en este punto donde la colaboración de los fieles desempeña un papel crucial. A través de su apoyo financiero y participación activa en programas de mantenimiento y restauración, podemos asegurar que nuestra Catedral continúe siendo un lugar de encuentro espiritual y cultural para las generaciones futuras.
Campaña de Restauración de la iglesia Catedral de Mar del Plata
El deterioro del templo mayor de la Diócesis, nuestra Iglesia Catedral de Mar del Plata, se agudiza con el correr del tiempo desmereciendo uno de los símbolos identitarios de la ciudad. Es necesario además garantizar la seguridad para los constantes feligreses y visitantes.
Es por esto que la Iglesia Catedral y el Obispado a través de la Comisión Diocesana de Bienes Culturales, anuncian el comienzo, en breve, de un proceso de estudio profesional del templo en términos patrimoniales, para determinar en sus distintos sistemas componentes los grados de afección, las prioridades de atención y las acciones de intervención adecuadas a la escala de lo que significa este bien patrimonial para la ciudad y la región.
Las acciones de conservación indirecta ya no son suficientes, como tampoco las reparaciones parciales. Debe avanzarse en vistas a afrontar una restauración integral. Con el objetivo en mira de una adecuada intervención, se inicia una etapa de relevamiento y diagnóstico, que se extenderá el tiempo que los especialistas vean necesario, para proponer luego las medidas y técnicas más acertadas, en distintas etapas de obra. Estas serán al menos dos con sub-etapas: envolvente exterior (sistema de cubiertas y ornamental, fachada principal) e interior (estructura, vitrales, pisos, equipamiento).
Está pendiente también como comunidad católica local realizar dos obras interiores menores, pero de gran importancia litúrgica y espiritual; por un lado, el ambón fijo para la proclamación de la Palabra de Dios en reemplazo del móvil actualmente existente, y por otro, la entronización de la imagen del Beato Cardenal Pironio, nuestro segundo obispo diocesano.
En este año 2025 estamos realizando un diagnóstico previo a la restauración:
Empleo de drones para un estudio completo de las fachadas y cubiertas denominado Fotogrametría
Trabajo intenso del equipo técnico de relevadores, dibujantes y especialistas
Pedimos a la comunidad el acompañamiento y el sostén desde lo espiritual y lo económico para llevar adelante esta demorada y necesaria empresa. Hagamos posible entre todos que este bien del patrimonio arquitectónico 1 recupere su esplendor, brindando el cobijo espiritual que siempre representó, en un marco de seguridad edilicia para los residentes y turistas que lo visitan.
Se puede colaborar a través de la alcancía que se encuentra en el ingreso del templo o bien realizando una transferencia Bancaria en una cuenta específicamente dedicada a la restauración a nombre de Obispado de Mar del Plata.
BANCO SANTANDER
CUIT 30-54233755-5
CC en $ 067-097947/2
CBU: 0720067020000009794722
ALIAS: restaura. catedral
P. Román, P. Ezequiel junto a los Arquitectos Analía Benitez y Alejandro Novacovsqui coordinadores de la restauración
Reconstruyendo la historia de los últimos 50 años de arreglos y mejoras
En la Torre junto al Reloj y Campanario